Las alhóndigas y pósitos en la Nueva España se fundaron durante la época colonial y se establecieron principalmente en las ciudades importantes y en los reales de minas productivos. Su razón de existir se debió primordialmente a que en determinadas épocas los basamentos de harina, trigo, cebada y muy particularmente el maíz escaseaban, y por ende se encarecían excesivamente.
[Texto completo]ISLAS JIMÉNEZ CELIA
El presente estudio analiza el desarrollo histórico de los grupos indígenas, antes y en el momento del contacto con los españoles, así como los primeros años de sometimiento al poder colonial; además describe la estructura de sus instituciones políticas, sociales y culturales. La autora utiliza la metodología etnohistórica al realizar la investigación de documentos y fuentes escritas, señalando no sólo los datos etnográficos y la dinámica de las instituciones coloniales, sino evaluando historiográfica y numéricamente las fuentes en su contenido histórico-antropológico.
[Texto completo]