Introducción. Mover enfoques, otras perspectivas de lectura de los antiguos textos novohispanos

Desde hace ya unas décadas, el análisis histórico e historiográfico se ha dado a la tarea de romper con los antiguos esquemas explicativos lineales y mecánicos. En gran medida, la producción más reciente se fundamenta en una propuesta distinta y renovada: los hechos históricos en sí son irrecuperables —en realidad, no susceptibles de expresar— y lo que nos llega de ellos es sólo una narrativa. Esto tiene implicaciones importantes, pues si bien el relato o documento tiene un autor (o varios), también refiere una secuencia de acontecimientos y supone la intervención de uno o diversos actores o protagonistas.

Descargar PDF

[Texto completo]

La conformación de la última ‘Triple Alianza’ en la Cuenca de México: problemas, interrogantes y propuestas

En este artículo se rescatan y reexaminan los diferentes enfoques que se han planteado sobre la última “Triple Alianza” establecida entre los pueblos prehispánicos en la cuenca de México durante el siglo XV. También se analiza lo que nos indican y relatan las fuentes documentales en torno a esta nueva estructura de poder tripartita.

Descargar PDF

[Texto completo]