El texto es un breve recuento histórico de la Revolución Popular Sandinista, del tiempo de la guerra revolucionaria, así como del periodo en el gobierno y su vuelta al poder político en años recientes. Se revisan hechos, procesos, relaciones y sujetos, con objeto de describir y explicar, toda vez que rescatar, parte de la memoria de la historia reciente de Nicaragua.
[Texto completo]FERNÁNDEZ PONCELA ANNA MARÍA
La religión es un fenómeno cotidiano, toda vez que una práctica en los momentos críticos del ser humano, en su ciclo vital, en la reproducción de su grupo de referencia, en su problemática como colectivo social y también como persona individual. Se trata de un recurso, un volver la mirada hacia arriba, hacia el horizonte, una búsqueda de espiritualidad y plenitud, pero y también, lo que a menudo acontece es la intención de solucionar problemáticas comunes de una forma mágica y sobrenatural, último refugio psicológico de la sobrevivencia humana en sus crisis más profundas.
[Texto completo]Como parte de las supuestas costumbres añejas de México, en sus ferias tradicionales locales, se encuentra la figura de la elección de la reina de algunas fiestas. Más allá de cuestiones estéticas y de modelos femeninos en los gustos colectivos, se puede vislumbrar la inscripción de un mensaje cultural más profundo. Éste tiene que ver con las tradiciones históricas, las identidades comunitarias actuales y las redes sociales y de parentesco; asimismo con la significación de la refuncionalización adaptativa cultural de dicho evento colectivo y social en nuestros días. Además de la dimensión religiosa o pagana en el origen de esta actividad, pueden rastrearse los intereses político-administrativos, económico-comerciales y turísticos, sin dejar de observar el aspecto psico-social y emotivo del asunto, y la perspectiva lúdico-recreativa que sin duda posee.
[Texto completo]