Saber y poder en el sistema educativo argentino. Los nuevos normalistas y la Asociación Nacional de Educación (1886-1898)

Los estudios de Juan Carlos Tedesco, Andrea Alliaud, Inés Dussel, Flavia Fiorucci y Lucía Lionetti (para citar tanto trabajos clásicos como más recientes) sobre la historia del normalismo en el siglo XIX enfocan su mirada en las memorias de Instrucción Pública, en publicaciones oficiales y en publicaciones periódicas masivas. Se observa que ha escapado a la mayoría de los estudiosos el examen de las voces de los nuevos educadores y sus discusiones en las múltiples asociaciones creadas en las dos últimas décadas del siglo XIX. Uno de los aportes de mi investigación consiste en indagar las publicaciones de estas asociaciones.

Descargar PDF

[Texto completo]