En este trabajo se analiza el discurso federalista y antifederalista durante el periodo del Directorio de Juan Martín de Pueyrredón. Particularmente, se examina la prensa que circula en la ciudad de Buenos Aires. Los grupos federales porteños se encuentran en un momento de repliegue luego de la derrota sufrida por una tendencia de ese signo en junio de 1816. La trama discursiva federalista y antifedera¬lista resulta relevante ya que se vincula con otros componentes ideológicos: el republicanismo, las distintas opciones monárquicas y la democracia. Estudiar entonces esas voces significa estudiar un segmento político escasamente atendido por la historiografía Argentina.
[Texto completo]