Apreciable lector, los miembros del Seminario de Antropología Lingüística se complacen de estar nuevamente en sus manos a través de la revista Dimensión Antropológica y poder establecer un diálogo con usted; de nuestra parte, para informarle de los avances y logros obtenidos en nuestro amplio proyecto, y de su lado, que usted pueda comentar y debatir con nosotros o exponer sus puntos de vista respecto a los temas presentados, a fin de enriquecerlos y actualizarlos.
Como es sabido, desde hace décadas, el estudio del campo semántico del cuerpo humano sigue siendo de interés, ya que constituye un tema de investigación inagotable, sobre todo en el ámbito de la cognición, la antropología y la lingüística, por lo que se ha constituido en una de las tesis principales en el Seminario de Antropología Lingüística, sobre todo por la gran variedad de lenguas y culturas nativas que existe en nuestro país, riqueza que nos ofrece esta oportunidad de estudio. Ello ha permitido establecer comparaciones entre los diversos grupos culturales que hemos trabajado, aplicando una misma metodología que dé cuenta de la cosmovisión de cada uno de esos grupos, lo cual constituye parte de lo que presentamos ahora.
Los resultados preliminares de la mayoría de los trabajos que conforman este volumen se han presentado en diversos foros y además discutido y enriquecido en el seno del Seminario, pues son parte de una investigación a largo plazo de tipo comparativo para descubrir las similitudes y diferencias entre las diversas lenguas de México, en cuanto a las proyecciones semánticas o la construcción de nuevos términos de las partes del cuerpo.
Estos trabajos confirman lo que anteriormente mencionábamos acerca del papel que desempeña el cuerpo en el entendimiento, conocimiento y reconocimiento de nosotros mismos y de nuestro entorno y conforme a nuestra adscripción lingüística, vamos dándole forma a nuestra cosmovisión.
Por otro lado, el cuerpo humano constituye una fuente de información cotidiana respecto a su funcionamiento y su integridad, se considera además núcleo y vínculo general de nuestro entorno, centro de nuestras percepciones y generador de nuestros pensamientos. Con sus experiencias y funciones, el cuerpo es un recurso universal con cierto potencial para la creación de nuevas palabras, conceptos y significados de campos semánticos más abstractos.
Como ya se mencionó, todos los trabajos presentados aquí están enfocados hacia el mismo fin: entender el reconocimiento que hacen los grupos de su propio cuerpo, cómo lo analizan, lo nombran e identifican otras entidades por medio de él. En cierta forma, ello muestra la pertinencia de la relatividad lingüística y cultural y cómo podemos encontrar semejanzas entre ellos.
Iniciamos el volumen con algunos aspectos teóricos. En el primer trabajo, elaborado por Francisco J. Peral Rabasa, “Cuerpo, cognición y experiencia: embodiment, un cambio de paradigmas”, se hace una exposición detallada del concepto de “experiencialismo”. Es a través de la experiencia que nuestro cuerpo entra en contacto con el mundo que nos rodea, mientras que el concepto de embodiment permite convertir en conceptos esa experiencia, categorizando cada uno de los elementos en rasgos distintivos y, finalmente, la conceptualización.
También se exponen las ideas de los diferentes autores clásicos que han trabajado sobre el tema, como son: George Lakoff, Marc Johnson, Charles Filmore, Raymond Gibbs, Ronald Langacker, Leonard Talmy, Zoltán Kövecses, entre otros, haciéndolos dialogar entre sí, dando como resultado la exposición extensa del tema hasta llegar al punto en que lo fundamental del concepto de embodiment se encuentra en la nueva conceptualización del cuerpo. Con respecto al cognitivismo sostiene, entre otras ideas, que nuestro conocimiento es corporeizado, y por último, con relación al “experiencialismo”, sostiene que el lenguaje tiene significado debido a que “los seres humanos le confieren tal significado por medio de su interacción con el mundo”.
Los demás trabajos corresponden a casos concretos de lenguas de México, en esta ocasión, la mayoría de ellas son consideradas como pertenecientes a Aridoamérica, es decir, del norte de México. Una de ellas se encuentra en la frontera de Aridoamérica con Mesoamérica, por lo que algunos autores la consideran perteneciente al grupo de lenguas de Aridoamérica, mientras que otros la consideran mesoamericana. Uno de estos trabajos está enfocado en el estudio de una lengua plenamente mesoamericana, perteneciente a la familia otopame.
Así, tenemos el trabajo de Paula Gómez López “Los esquemas espaciales de la morfología verbal aplicados a la referencia de partes del cuerpo en wixárika o huichol”, en el que la autora muestra cómo en la lengua wixárika los términos de las partes del cuerpo son utilizados para expresar locativos, principalmente en estructuras donde participan los verbos.
Paula Gómez hace la comparación del funcionamiento de esta lengua yutoazteca con otras del área mesoamericana: del grupo otomangue, del grupo de lenguas mayas, etcétera, destacando las particularidades del huichol como lengua, considerada por algunos autores como lengua no mesoamericana.
Lo más sobresaliente que la autora destaca es el hecho de la transformación del uso de la parte del cuerpo para designar espacios mediante prefijos verbales y cómo estos prefijos sustituyen el término de la parte del cuerpo y designan exactamente lo mismo. Uno de los puntos centrales abordado en este trabajo es mostrar la manera en que los esquemas espaciales de los prefijos verbales se aplican a partes del cuerpo y de objetos.
Es interesante notar que en todos los trabajos el aspecto metodológico es explicado detalladamente, tanto para la recopilación de los datos, como en el análisis de los materiales, debido a que mucho de los resultados está basado en la metodología empleada.
Ahora presentamos los trabajos relativos a las lenguas del norte de México. El primero es el titulado “Las partes del cuerpo en ralámuli (tarahumara) de Choguita”, elaborado por Bianca Paola Islas Flores, en el que se muestra la morfología de los términos de las partes del cuerpo y su relación con la sintaxis, así como las proyecciones semánticas de los términos del cuerpo en una variante del tarahumara.
Aquí la autora considera importante exponer la metodología con la finalidad de reconocer los dos grandes grupos en los que ha dividido el corpus: las partes externas y las partes internas. Las analizadas y presentadas aquí son las externas, cuya morfología da cuenta claramente de las proyecciones semánticas de los términos a otros animales y a elementos inanimados (objetos). En el análisis morfológico de los términos nos indica la composición y la derivación, así como el sistema de posesión propio de la lengua ralámuli. Es importante tomar en cuenta que este campo semántico, en la lengua ralámuli, es inalienable, es decir, que para nombrar un término debe mostrarse el poseedor.
Enseguida presentamos el trabajo “Léxico referente a las partes del cuerpo en kickapoo” de Edgar Adrián Moreno Pineda quien hace un análisis morfológico de la terminología, arrojando resultados clasificatorios de acuerdo con el número de morfemas que la componen, así como a la zona o región en la que se encuentra la parte, esto es, si se encuentra en la parte superior o inferior del cuerpo.
Otro de los temas tratados es el de la posesión. El kickapoo es una lengua más que marca el campo semántico de las partes del cuerpo como inalienables, por lo que todos los términos deben llevar la marca de posesión.
La lengua kickapoo, junto con el fox y el sauk, pertenece a la subfamilia Algonquina, ésta a su vez a la familia Álgica. La mayoría de las lenguas de esta familia, en la actualidad, se encuentra en territorio canadiense y algunas en el noreste de Estados Unidos, mientras que en México la única lengua de esta familia es el kickapoo. Los datos de este estudio fueron obtenidos de hablantes de esta lengua que habitan en la comunidad El Nacimiento, municipio de Múzquiz, en Coahuila.
La última de las lenguas del norte de México presentada en este volumen es el pima bajo, perteneciente a la familia yutoazteca, y es en el artículo “Categorización y proyección semántica de las partes del cuerpo en o’oba noka o pima bajo”, realizado por José Abel Valenzuela Romo. En este texto se ve la descripción de las estrategias de categorización y las extensiones semánticas que se establecen en relación con el cuerpo humano, que pueden ser de tres tipos: del cuerpo hacia objetos externos, de objetos externos a una parte del cuerpo y de una parte del cuerpo a otra del mismo cuerpo. Para llevar a cabo estas operaciones fue necesario identificar los rasgos distintivos que en cada caso están siendo utilizados para ser trasladados a la entidad del otro campo semántico.
Al igual que las demás lenguas estudiadas, ésta establece que los nombres de las partes del cuerpo son inalienables, por lo que no se pueden nombrar de manera aislada sin un poseedor. También se expone parte de la morfología de los términos, mientras que unos son simples o básicos, otros son compuestos.
Por último, presentamos el artículo enfocado en la lengua mesoamericana, del grupo Otopame: el otomí o hñähñu del Valle del Mezquital. Éste fue elaborado por Elvira Arias Salvador y lleva por título “Composición morfológica, extensión y proyección semántica en algunos términos de las partes del cuerpo humano en el hñähñu de El Decá, municipio de El Cardonal, Hidalgo”.
Este trabajo da cuenta del análisis morfológico de los términos de las partes del cuerpo, al mismo tiempo que explica cómo algunos términos constituyen una extensión metonímica del tipo “la parte por el todo” y algunos otros que ejemplifican una proyección semántica.
Este artículo, aun siendo un estudio preliminar, como la autora explica, también muestra la conformación morfológica de los términos acorde con la estructura de la lengua. Así, en el hñähñu existen también tanto términos simples como compuestos. A diferencia de las otras lenguas, el otomí permite la presencia del artículo definido que acompaña al término de la parte del cuerpo en lugar del posesivo, pero no se puede enunciar de forma aislada, sin ninguno de los dos. En el caso de esta variante es posible que tal alternancia manifieste una influencia mayor del español, pues otras variantes sólo admiten posesivo, el que además es obligatorio, pues se trata de un campo semántico inalienable.
Los resultados que arroja el análisis lingüístico en este trabajo es la morfología de los términos, mientras que los simples o básicos son monosilábicos, los compuestos se forman mediante yuxtaposición. También da cuenta de la existencia de extensión y proyección semántica.
Todas estas investigaciones permiten reconocer las semejanzas y diferencias que presentan las diversas lenguas estudiadas a través del campo semántico del cuerpo humano, en los niveles léxico, morfológico y semántico. Además de que con ello se constata que la metodología empleada faculta la obtención de resultados más confiables con respecto al conocimiento de la cosmovisión de diferentes grupos lingüísticos y culturales.
Bibliografía
Castillo Hernández, Mario Alberto, “El léxico de las partes del cuerpo en el mexicano de la sierra noreste de Puebla”, Dimensión Antropológica, año 18, vol. 51, enero-abril, 2011, pp. 33-48.
Cuevas Suárez, Susana, “Las partes del cuerpo humano en amuzgo y su proyección semántica”, Dimensión Antropológica, año 18, vol. 51, enero-abril, 2011, pp. 79-102.
Dirven, Frank, R. T. Ziemke y E. Bernárdez (eds.), Body, Language and Mind, vol. 2: Sociocultural Situated-ness, Berlín / Nueva York, Mouton de Gruyter, 2008.
Estrada Fernández, Zarina, Pima bajo de Yepachi, Chihuahua, México, El Colegio de México (Archivo de Lenguas Indígenas de México, 21), 1998.
Gibbs, Raymond W., Embodiment and Cognitive Science, Nueva York, Cambridge University Press, 2006.
Gómez López, Paula, “La expresión lingüística del espacio en wixárika o huichol: una caracterización tipológica”, en Rebeca Barriga Villanueva y Esther Herrera Zendejas (eds.), Lenguas, estructuras y hablantes. Estudios en Homenaje a Thomas Smith-Stark, vol. 2, México, El Colegio de México, 2014, pp. 871-888.
Hollenbach, Barbara E., “Semantic and Syntactic Extensions of Body-Part Terms in Mextecan: The Case of ‘Face’ and ‘Foot’”, International Journal of American Linguistics, vol. 61 núm. 2, 1995, pp. 168-190.
Islas Flores, Bianca Paola, “Caracterización morfosintáctica y semántica de los conceptos de propiedad en ralámuli de Choguita”, tesis de licenciatura en lingüística, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 2010, pp. 81-84.
Lackoff, George, y Mark Johnson, Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra, 1986 [1980].
MacLaury, Robert, “Zapotec Body-Part Locatives: Prototypes and Metaphoric Extensions”, International Journal of American Linguistics, vol. 55, núm 2, 1989, pp. 119-154.
McClure, E. F., “Ethnoanatomy: the Structure of the Domain”, Anthropological Linguistics, vol. 17, 1975, pp. 78-88.
Palancar, Enrique, Gramática y textos del hñöñhö otomí de San Idelfonso Tultepec, Quéretaro, vol. 1, México, Plaza y Valdés, 2009.
Peral Rabasa, Francisco J., “Embodiment. Definición, extensión y fronteras”, ponencia presentada en el XII Coloquio de Lingüística de la ENAH, 2014.
Svorou, Soteria, The Grammar of Space, Ámsterdam / Philadelphia, John Benjamins, 1994.
Yu, Ning, “The Bodily Dimension of Meaning in Chinese: What do We Do and Mean with ‘Hands’?”, en Eugene H. Casad y Gary B. Palmer (eds.), Cognitive Linguistics and Non-Indo-European Languages, Berlín, Mouton de Gruyter, pp. 330-354.
Susana Cuevas Suárez
Coordinadora del volumen