Las partes del cuerpo en ralámuli (tarahumara) de Choguita

PDF
Para citar este artículo

El cuerpo humano es el centro deíctico que se proyecta hacia el espacio y el tiempo; es el espacio donde surgen las percepciones aunadas a los sentidos y por medio del cual se experimenta el mundo. Las sociedades humanas proveen de sentido al cuerpo, es el vector de la existencia individual y social, por medio del cual el hombre vive, interpreta y establece valores simbólicos de su entorno. “Sin importar la cultura a la que estemos adscritos todos poseemos la misma estructura corporal con el mismo funcionamiento […] Es un recurso universal con cierto potencial para la creación de nuevas palabras, conceptos y significados de campos semánticos más abstractos”.1

A partir de los estudios del cuerpo humano se puede tener acceso a la cosmovisión2 de los diferentes grupos etnolingüísticos, donde se agrupan los conocimientos que comparten con los miembros de su pueblo o comunidad, sus comportamientos, sus creencias, sus valores y la manera de relacionarse con su entorno. Asimismo, se busca obtener “una mejor comprensión de los procesos cognoscitivos, universales o específicos, asociados con las distintas lenguas y culturas”.3

El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados de la investigación sobre los lexemas de las partes del cuerpo en ralámuli y contribuir a los estudios de este campo semántico. Como bien se sabe, los estudios del cuerpo humano desarrollados en las lenguas del norte de México son escasos;4 el interés por el estudio de este campo semántico desde la perspectiva de la antropología lingüística surgió recientemente entre los profesores investigadores de la licenciatura en lingüística antropológica de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México.

La lengua tarahumara o ralámuli ra’ichali pertenece a la familia lingüística yuto-nahua, se habla al suroeste del estado de Chihuahua. La localidad o pueblo de Choguita,5 comunidad donde se llevó a cabo la presente investigación, pertenece al ejido de Choguita; se localiza al norte del municipio de Guachochi (coordenadas 27º 26’0’’ norte, 107º 18’00’’ este) a 2 248 msnm (véase mapa 1), y colinda con los ejidos de Tewerichi, al norte; al noreste con Nararachi y Pawichike, al este con Norogachi, al sur con Tatahuichi y al oeste con Basihuare. Según el reporte del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali),6 la lengua tarahumara de Choguita pertenece al área dialectal centro y se encuentra en transición entre las áreas dialectales norte y centro. El Censo del INEGI del 2010 da cuenta de 290 habitantes en la localidad de Choguita; no se tiene el dato preciso del número total de la población hablante de la lengua que habita en la localidad, pero se estima en alrededor de unas 2 000 personas.

DA69401

Las principales actividades productivas son la agricultura y la explotación forestal; se registra migración por temporadas hacia zonas agrícolas dentro del estado de Chihuahua y semipermanente en ciudades como Ciudad Juárez y Chihuahua, donde los ralámuli se emplean en el servicio doméstico, el ramo de la construcción y la industria maquiladora.7

Tanto en el pueblo como en las rancherías de la localidad se observa una estable vitalidad lingüística del tarahumara porque es la lengua con la que se comunican los hablantes de todas las generaciones entre sí en todos los contextos; sólo hacen uso del español ante la presencia de mestizos. El ejido cuenta con dos escuelas primarias bilingües-biculturales con albergue, una secundaria con un albergue y un bachillerato. Según los resultados de la entrevista a los profesores, alumnos y padres de familia, la educación es impartida en un 80% en español y 20% en ralámuli en la primaria; en secundaria y bachillerato la lengua de enseñanza es el español.

Metodología

El corpus de análisis proviene de los datos obtenidos en trabajo de campo, para lo cual:

a) Se solicitó a los colaboradores que indicarán los nombres de las partes del cuerpo en tarahumara;

b) se les mostraron láminas con las imágenes del cuerpo humano del Proyecto de Diccionarios Visuales de Lengua y Cultura Indígena (Dirección de Lingüística del INAH), que se integra de 79 láminas con las partes del cuerpo humano tanto externo como interno, para identificar la partonimia del cuerpo;

c) se les mostraron también imágenes con las partes del cuerpo de humanos, animales y objetos domésticos para corroborar la partonimia del cuerpo y las extensiones semánticas;

d) se registró en audio y video la elicitación de las partes del cuerpo internas y externas del marrano en proceso de destace;

e) se les solicitó la descripción del cuerpo de algunos objetos para localizar las extensiones semánticas del cuerpo humano.

Las partes del cuerpo en ralámuli de Choguita

El léxico de las partes del cuerpo en tarahumara de Choguita, como en otras lenguas, cuenta con un inventario amplio de ítems léxicos tanto de las partes internas como de las externas. El presente trabajo sólo se centrará en describir y analizar las partes externas del cuerpo humano y las extensiones semánticas de los lexemas del cuerpo en algunos animales y algunos objetos inanimados. El estudio de las partes internas del cuerpo humano queda pendiente para posteriores investigaciones. La presentación del estudio se organiza de la siguiente manera:

i. Ítems léxicos que refieren a las partes externas del cuerpo en ralámuli:

a. Enfrente
b. Atrás
c. Cara y cabeza
d. Partes de la boca

ii. Estructura morfológica de los lexemas del cuerpo
iii. Extensiones semánticas del cuerpo
iv. Consideraciones finales

Ítems léxicos de las partes externas del cuerpo de enfrente (hombre y mujer).

DA69402
DA69403
DA69404

Ítems léxicos de las partes externas del cuerpo de atrás (hombre y mujer).

DA69405
DA69406
DA69407
DA69408
DA69409
DA69410
DA69411
DA69412
DA69413
DA69414
DA69415

Tal como se puede observar, las partes del cuerpo de enfrente en la mujer y en el hombre exhiben coincidencias en la mayor parte de los ítems léxicos, sólo muestran contrastes en las partes de los genitales: bisalá “pene”, bisá bo’ála “vello púbico del hombre”, komála “testículos”, muchíla “vulva”, muchí bo’ála “vello púbico de la mujer”.

En algunas partes del cuerpo, como sikála “mano/brazo”, ronóla “pierna/pie” y umíla “parte baja de la espalda/cadera/nalgas” opera la extensión metonímica que va en el sentido de la parte al todo, donde un término de una parte se extiende para nombrar una porción contigua mayor:

DA69416

Otras partes del cuerpo que refieren al cuello, nuca y nervios del cuello comparten la raíz kuta, que designa la zona del cuerpo que une la cabeza con el tronco.

Kutála                       “cuello”
kutámchi                   “nuca”
kutáchi rawála           “nervios y tendones del cuello”

La morfosintaxis de las partes del cuerpo
Derivación y compuestos

Los ítems léxicos de las partes del cuerpo en ralámuli son modificados por afijos derivativos que cambian la clase de palabra de nombres a verbos y de nombres a adjetivos. El proceso de derivación para expresar conceptos de propiedad o atributos se lleva a cabo mediante el sufijo verbalizador -e y el sufijo participial –(k)ame de los ejemplos de (1a-d).

1.   a.     motos-é
              pelo.canoso-tener
              “Tener pelo canoso”
      b.     rop-é-ami
              panza-tener-PTCP8
              “La que está embarazada”
      c.     sap-é-ami
              carne-tener-PTCP
              “Gordo/encarnecido”
      d.     mo’-é-ami
              cabeza-tener-PTCP
              “Cabezón/el que tiene cabeza”
      e.     nak-é-ami
              oreja-tener-PTCP
              “Orejón/el que tiene orejas”

El sufijo verbalizador -e “tener” promueve el cambio de clase de palabra de nombre o sustantivo a verbo en (1), modifica la raíz léxica nominal para volverse un verbo denominal, junto con el sufijo participial -ame, que le confiere el sentido adjetival a las raíces modificadas, tales como: de motosá “canas” deriva a motosé “tener canas -encanecido-”, ropá “panza” a rop-é-ami “embarazada”, de sapá “carne” a sap-é-ami “gordo/encarnecido”, de mo’ó “cabeza” a mo’-é-ami “cabezón/el que tiene cabeza grande” y de naká deriva a nak-é-ami “orejón/el que tiene orejas grandes”.

La composición también es otro recurso morfológico que emplea el tarahumara para la formación de palabras a partir de lexemas del cuerpo. Los nominales que expresan la partonimia del cuerpo son productivos en las combinaciones con lexemas verbales, nominales y adjetivales para la formación de palabras compuestas, tal como se muestra en los ejemplos de (2).

2.   a.     aka-kóko-ma
              nariz-dolor-FUT.SG
              “Dolerle a uno la nariz”
      b.     sika-báki-ma
              manos-lavar-FUT.SG
              “Lavar manos”
      c.     kutá                 rawá-la-chi
              cuello               nervio-POS-LOC
              “nervio del cuello”
      d.     malá-chi           bo’á-la
              axila-LOC         vello-POS
              “pelo de la axila”
      e.     muchí               bo’á-la
              vulva               vello-POS
              “vello púbico de la mujer”
      f.     sikála                 kapól-ami
              mano-POS       redondo-PTCP
              “puño de la mano” (lit. bola de la mano)

En los ejemplos de (2a-b) tenemos palabras formadas con bases léxicas verbales y nominales de partes del cuerpo tales como aká, “nariz”, siká, “mano(s)” para formar las palabras compuestas verbales que se marcan con afijos tempo-aspectuales: akakókoma, “dolerle a uno la nariz”, sikabákima, “lavar manos”. En los ejemplos de (2c-e) los compuestos se forman a partir de dos raíces léxicas nominales, una de las cuales corresponde a un ítem léxico que refiere a una parte del cuerpo, para generar palabras tales como kutá rawálachi, “nervio del cuello”, maláchi bo’ála, “pelo de la axila” y muchí bo’ála, “vello púbico de la mujer”. Por último, en el ejemplo de (2f) el compuesto nominal se forma a partir de la raíz léxica de un nominal que refiere a la parte del cuerpo sikála, “mano” y la forma adjetival kapólami, “bola”.

Posesión

A reserva de un estudio más detallado, el ralámuli emplea por lo menos cinco estrategias para marcar la posesión.9 En los ejemplos de (3) se marca esta distinción.

i. Por yuxtaposición, empleando pronombres posesivos (3a) y pronombres personales (3b):

3.   a.     kine                   nana
              1.SG.POS         mamá
              “Mi mamá”
      b.     mujé           napacha         sawaló-ame
              2.SG.N       camisa           amarillo-PTCP
              “Tu camisa amarilla”

ii. A partir del sufijo -la;

3.   c.     ne               we             mo’ó-la                 okó
              1.SG.N       muy           cabeza-POS       doler
              “Me duele mucho mi cabeza”

iii. Con la forma predicativa bukala, que refiere a la posesión de animales domésticos:

3.   d.     Manuel         chiba             bukala
              Manuel         chiva             poseer.animal.doméstico
            “La chiva de Manuel”

iv. A través del elemento que expresa posesión níwala/níala:

3.   e.   nejé             níala             sipúcha         we           chókami               ní-li
            1SG.N         POS               falda             muy         negro-PTCP       COP-PFV
            “Mi falda está muy sucia”

v. Por medio del sufijo verbalizador -e, que expresa el sentido de “tener o poseer” que, como se observó en los ejemplos de (1) se adjunta a una raíz léxica nominal que deriva en un verbo (3) o en un nominal o participio (1).

3.   f.     tamó           we         loch-é
             1PL.N         muy       hambre-tener
            “Nosotros tenemos mucha hambre”

En ralámuli la posesión inalienable se establece a partir de la relación de pertenencia en los nominales que refieren a las partes del cuerpo, los términos de parentesco y algunos objetos domésticos. Se establece una relación parte-todo como en té kawála, “huevo de piojo”, donde el poseedor no puede desprenderse de su relación con lo poseído; contrario a la posesión alienable, donde el poseedor puede deshacerse de lo poseído como en nejé níala sipúcha, “mi falda”.

En términos morfosintácticos, la posesión inalienable difiere del resto de las estrategias sintácticas para marcar la posesión alienable en tarahumara. La posesión inalienable incluye al poseedor y al poseído, este último marcado por el sufijo posesivo -la; en los términos de partes del cuerpo, la posesión se establece como en los ejemplos de (4).

4.   a.     nijé               chokóba-la
              1.SG.N         rodilla-POS
              “Mi rodilla”
      b.     mujé               siká-la
              2.SG.N           mano-POS
              “Tú mano”
      c.     échi             rijoi                 mo’ó-la
              DEM           hombre           cabeza-POS
              “La cabeza del hombre”

Como se observa, en (4a y b) las frases posesivas contienen cada una los pronombres personales de primera y segunda persona que corresponde a los poseedores, más los nominales chokóbala, “rodilla de”, y sikála, “mano de”, que corresponden a los poseídos respectivamente; mientras que en el ejemplo de (4c) la posesión se formula a través de la frase nominal échi rijoi, “el hombre”, más la relación de posesión de la parte del cuerpo mo’óla, “cabeza de”.

Locación

Para expresar la locación, el ralámuli emplea el sufijo locativo –chi en la mayoría de los lexemas que refieren a las partes del cuerpo (5a-b), con excepción de la nariz (5c), que es marcado por el sufijo locativo -bo.

5.   a.     chokóba-chi
              poseído
              “En la rodilla”
      b.     tasí           okó           rini-chí
              NEG.       dolor         boca-LOC
            “No me duele la boca”
      c.    aka-bó
            nariz-LOC
            “En la nariz”

El lexema ripó-pa, “espalda”, es marcado por el sufijo -pa; en la elicitación lingüística también se encontró en menor número la forma ripó-ka-la para referirse tanto a la espalda baja como a la alta. Se desconoce qué estén marcando el sufijo -pa y el sufijo -ka en los sustantivos que refieren a estas partes del cuerpo, quedan pendientes para futuras indagaciones sobre la morfología de este campo semántico.

Proyecciones o extensiones semánticas del cuerpo

Los términos de las partes del cuerpo humano intervienen en la conceptualización del espacio, tal como lo señala Bourdin: “Las representaciones culturales y lingüísticas del espacio tienen como punto de referencia el cuerpo humano”.10 De modo que los objetos inanimados pueden también poseer “cabeza”, “pies”, “orejas”, “manos”, “panza”, etcétera; los elementos o entidades corporales animadas se proyectan a otras entidades inanimadas. Existen algunas propuestas que argumentan que las extensiones semánticas de las partes del cuerpo son mecanismos en los que intervienen los tropos de la metáfora y la metonimia.11

De acuerdo con Hollenbach,12 las extensiones semánticas han seguido caminos que se mueven de lo concreto a lo abstracto al interior del dominio espacial.

En ralámuli las proyecciones semánticas de las partes del cuerpo pueden transferirse a otra parte del cuerpo como se muestra en los ejemplos de (6).

6.   a.     mo’ó-la
              cabeza-POS
              “cabeza”
      b.     bisá           mo’ó-la
              pene         cabeza-POS
              “glande”
      c.     cho’má
              “moco”
      d.     cho’má-la
              nariz-POS
              “nariz”

Se observa que el término mo’ó, “cabeza”, refiere a una de las principales partes del cuerpo; su proyección semántica en bisá mo’óla, “glande” corresponde a la transferencia de significado metafórico, donde el mismo término establece una relación de semejanza (6a-b). En el caso de chomá, “mocos” (6c), la proyección semántica que interviene es la del tipo metonímico: de mocos se transfiere a la nariz por la relación de cercanía, porque de la nariz salen los mocos; en la elicitación lingüística emergieron las formas akabó y cho’mála, “nariz”, para designar esta parte del cuerpo.

La proyección semántica también puede darse del mundo exterior, de elementos inanimados hacia los nombres de las partes del cuerpo humano, tal como ocurre en pima,13 en amuzgo14 y en tarahumara (7).

7.   a.     komá-la
              Testículos/huevo /pelota-POS
              “testículos”
      b.     kabó             kapó
              bola.PL         bola.SG
      c.     kabóa-chi
              pantorrilla-LOC
              “En la pantorrilla”
      d.     kapólame chókame
              “Pupila (Lit. bola negra)”

Los rasgos semánticos de los elementos que tienen la forma ovalada como la komáka, ‘pelota del rarájipa o carrera de bola’, en (7a), y redonda (7b-d) se transfieren a las partes del cuerpo, como por ejemplo a los testículos (7a), pantorrilla (7c) y la pupila de los ojos (7d).

A continuación, en las imágenes se muestran las proyecciones semánticas en algunos objetos en ralámuli de Choguita donde las entidades que refieren a ciertas partes del cuerpo se proyectan a otras entidades externas e inanimadas.

DA69417
DA69418
DA69419
DA69420
DA69421
DA69422

Para el presente análisis me baso en la propuesta de Cuevas15 para identificar los rasgos semánticos del cuerpo que se proyectan a objetos inanimados, a saber, los rasgos de forma, función y posición. Algunos objetos cuentan con los tres rasgos semánticos del cuerpo.

8.   a.     siyá ronóla         “la pata de la silla”
      b.     kutámchi             “nuca, tronco”

En (8a) la pata o pie de la silla proyecta los tres rasgos de forma porque también tiene la forma de una pierna, funciona de soporte del objeto silla y ocupa la posición vertical; en (8b) la parte del cuerpo kutamchi, “nuca, tronco”, cumple la función de sostener y unir, a partir de su posición vertical, por un lado a la cabeza del cuerpo humano y, por el otro, a las ramas y las hojas de los pinos. Otros objetos sólo exhiben dos rasgos:

9.   a.     molino sikála         “el brazo del molino”
      b.     sikóli chu’mulá       “labios (boca) de la olla”

El ejemplo de (9a) tiene la forma de un brazo y cumple la función de moverse a través de la fuerza de un brazo humano; (9b) tiene la forma de los labios de una boca abierta por donde entran los líquidos o alimentos.

Por otro lado, los objetos en (10) sólo proyectan un solo rasgo:

Función

10.   a.    siya repókala           “espalda de la silla” (soporte de la espalda)
        b.    siya kosíbeala         “asiento (Lit. culo tendido)” (sostiene el culo)
        c.     walí umíla               “nalgas del canasto” (sostiene las nalgas)
        d.    matá                       “metate” (sobre él se muele masa)
        e.   matásala                 “mano del metate” (con ella y las manos se muele la masa)

Forma

11.     molino nakála               “oreja del molino” (forma de oreja)

Posición

12.   a.     molino ronóla             “pie del molino”         (función sostener)
        b.     sikóli repókala           “espalda (tronco)       (posición vertical)
                de la olla”

Los hablantes reconocen en los objetos inanimados las partes que proyectan a partir del cuerpo humano. Cabe señalar que la proyección semántica de matá proviene del exterior hacia el nombre del cuerpo matákala, “muela”, a través del rasgo de función porque en ambos se muele la comida. En el primero se muele el nixtamal para hacer la masa de las tortillas y en el segundo se muele la comida antes de ingerirse.

Con base en los rasgos de las proyecciones semánticas del cuerpo a objetos inanimados, podemos observar que predomina el rasgo de función; sin embargo, los resultados de este estudio son preliminares, queda pendiente un estudio más amplio sobre las proyecciones semánticas del resto de las partes del cuerpo en tarahumara de Choguita.

Consideraciones finales

El presente estudio tiene como intención contribuir a los estudios de las partes del cuerpo y su proyección semántica en las lenguas indígenas nacionales. Los términos del cuerpo que maneja la comunidad suman 110. Como se observó, son contados los términos que se proyectan al exterior y viceversa, del exterior hacia el cuerpo humano, tales como la cabeza, nariz, oreja, pie/pierna, muela, nalgas, labios, espalda, culo, cuello, nuca, testículos, pantorrilla y pupila. Quedan muchos aspectos pendientes para las siguientes investigaciones:

• Un estudio más profundo sobre el tema de la composición relacionado con las partes del cuerpo y sus proyecciones semánticas.
• El análisis de las partes internas del cuerpo.
• Determinar con un corpus más amplio cuáles son las partes del cuerpo humano más productivas en la proyección semántica.
• Gramaticalización de las partes del cuerpo y cuáles son las partes del cuerpo que tienden a gramaticalizarse más.
• Un análisis más detallado que dé cuenta de los tropos de la metáfora y la metonimia como conceptos mentales específicos.

Bibliografía

Bourdin, Gabriel L., “Etnoanatomía. La categorización lingüística del cuerpo humano”, en Josefina Mansilla Lory y Abigail Meza Peñaloza (eds.), Estudios de Antropología Biológica, vol. XIV, México, UNAM-IIA / INAH/AMAB, 2009.

Castillo, Mario A., “El léxico de las partes del cuerpo en el mexicano de la sierra noroeste de Puebla”, Dimensión Antropológica, año 18, vol. 51, 2011.

Cuevas, Susana (coord. del vol.) (Partes del cuerpo en diferentes lenguas indígenas), Dimensión Antropológica, año 18, vol. 51, 2011.

Geeraerts, Dirk, Theories of Lexical Semantics, Oxford, Oxford University Press, 2009.

Gibbs, Raymond W., Embodiment and Cognitive Science, Nueva York, Cambridge University Press, 2006.

Guillén, Héctor, e Isabel Martínez, “Del cuerpo a la persona. Ensayo sobre una noción rarámuri”, tesis de licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Morelos, 2005.

Hollenbach, Barbara E., “Semantic and Syntactic Extensions of Body-Part Terms in Mextecan: The Case of ‘Face’ and ‘Foot’”, International Journal of American Linguistics, vol. 61, núm. 2, 1995, pp. 168-190.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, página institucional en línea, recuperado de: http://www.inegi.org.mx.geo.contenidos/geoestadística/catalogoclaves.aspx, consultado el 1 de septiembre de 2014.

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Catálogo de las lenguas indígenas nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, México, Inali, 2009.

Kövecses, Zoltan, Metaphor: A Practical Introduction, Nueva York, Oxford University Press, 2010.

Islas Flores, Bianca Paola, “Caracterización morfosintáctica y semántica de los conceptos de propiedad en ralámuli de Choguita”, tesis de licenciatura en lingüística, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 2010, pp. 81-84.

____________, “Primera aproximación a las configuraciones sociolingüísticas en ralámuli (tarahumara) de Choguita”, recuperado de: https://prezi.com/ni_mcm4yn1qu/primera-aproximacion-a-las-configuracionessociolinguisticas/.

Lakoff, George, y Mark Johnson, Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra, 2007.

Le Breton, David, Antropología del cuerpo y modernidad, Buenos Aires, Nueva Visión, 2004.

López Austin, Alfredo, Cuerpo humano e ideología, México, IIA-UNAM, 1996 [1980], pp. 7-53.

MacLaury, Robert E., “Zapotec Body-Part Locatives: Prototypes and Metaphoric Extensions”, International Journal of American Linguistics, vol. 55-2, 1989, pp. 119-154.

Moreno Pineda, Edgar Adrián, “Chabé nilóame natáli: análisis de los referentes principales en el discurso mítico ralámuli”, tesis de maestría, Hermosillo, Universidad de Sonora, 2013.

Yu, Ning, “The Bodily Dimension of Meaning in Chinese: What do We Do and Mean with ‘Hands’?”, en Eugene H. Casad y Gary B. Palmer (eds.), Cognitive Linguistics and Non-Indo-European Languages, Berlín, Mouton de Gruyter, 2003, pp. 330-354.

Valenzuela, José Abel, “La categorización de las partes del cuerpo en o’ob nok o pima bajo”, ponencia presentada en I Congreso Internacional Carl Lumholtz: los nortes de México: culturas, geografías y temporalidades, Creel, Chihuahua, 2013.

Valiñas, Leopoldo, “Gramática tarahumara”, mecanoescrito, 1990.

Sobre la autora
Bianca Paola Islas Flores
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH, del 2012 al 2015.


Citas

  1. Susana Cuevas (coord. del vol.), Dimensión Antropológica, año 18, vol. 51, 2011, p. 9. []
  2. López Austin define la cosmovisión como “el conjunto articulado de sistemas ideológicos relacionados entre sí en forma relativamente congruente, con el que el individuo o un grupo social, en un momento histórico, pretende aprehender el universo”. Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, 1996, p. 23. []
  3. Gabriel L. Bourdin, “Etnoanatomía. La categorización lingüística del cuerpo humano”, en Josefina Mansilla Lory y Abigail Meza Peñaloza (eds.), Estudios de Antropología Biológica, vol. XIV, 2009, p. 171. []
  4. Héctor Guillén e Isabel Martínez, “Del cuerpo a la persona. Ensayo sobre una noción rarámuri”, tesis de licenciatura, 2005; Bianca Paola Islas Flores, “Caracterización morfosintáctica y semántica de los conceptos de propiedad en ralámuli de Choguita”, tesis de licenciatura, 2010; Edgar Moreno “Chabé milóame natáli: análisis de los referentes principales en el discurso mítico ralámuli”, tesis de maestría, 2013; José Abel Valenzuela, “La categorización de las partes del cuerpo en o’ob nok o pima bajo”, ponencia presentada en I Congreso Internacional Carl Lumholtz: Los nortes de México: culturas, geografías y temporalidades, 2013; Islas y Moreno (en preparación), y Valenzuela (en preparación). []
  5. Agradezco a Manuel Fuentes, Monserrat Bustillos, Jaime Fuentes, Modesto Fuentes, Verónica Fuentes, Giltro Fuentes Palma, Giltro Palma, Alfredo Holguín, Ángela Parra, Ramiro Parra y Margarita Moreno por el paciente apoyo para la realización de esta investigación. []
  6. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Catálogo de las lenguas indígenas nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, 2009. []
  7. Blanca Paola Islas Flores (en preparación). []
  8. Glosas: 1 primera persona; 2 segunda persona; 3 tercera persona; COP: cópula; FUT: futuro; LOC: locativo; N: nominativo; NEG: negativo; PL: plural; POS: posesivo; PTCP: participial; SG: singular. []
  9. Leopoldo Valiñas, “Gramática tarahumar”, mecanoescrito, 1990; Bianca Paola Islas Flores, “Caracterización morfosintáctica…”, op. cit. []
  10. Gabriel L. Bourdin, op. cit. []
  11. Barbara E. Hollenbach, “Semantic and Syntactic Extensions of Body-Part Terms in Mextecan: The Case of ‘Face’ and ‘Foot’”, International Journal of American Linguistics, vol. 61, núm. 2, 1995, pp. 168-190; Robert E. MacLaury, “Zapotec Body-Part Locatives: Prototypes and Metaphoric Extensions”, International Journal of American Linguistics, vol. 55, núm. 2, 1989, pp. 119-154; Ning Yu, “The Bodily Dimension of Meaning in Chinese: What do We Do and Mean with ‘Hands’?”, en Eugene H. Casad y Gary B. Palmer (eds.), Cognitive Linguistics and Non- Indo-European Languages, 2003, pp. 330-354; Raymond W. Gibbs, Embodiment and Cognitive Science, 2006; George Lakoff y Mark Johnson, Metáforas de la vida cotidiana, 2007; Dirk Geeraerts, Theories of Lexical Semantics, 2009; Zoltan Kövecses, Metaphor: A Practical Introduction, 2010. []
  12. Barbara Hollenbach, op. cit., p. 171. []
  13. José Abel Valenzuela, “La categorización de las partes del cuerpo…”. []
  14. Susana Cuevas, op. cit. []
  15. Susana Cuevas, op. cit. []

Los comentarios están cerrados.