Los esquemas espaciales de la morfología verbal aplicados a la referencia de partes del cuerpo en wixárika o huichol

El wixárika comparte con las lenguas mesoamericanas la importancia de la expresión espacial, pero es atípico como lengua del área en algunos aspectos: 1) Los términos de partes del cuerpo funcionan, pero de manera limitada como fuente para la formación de expresiones de lugar. 2) Algunos prefijos verbales forman esquemas espaciales generales que se utilizan para hacer referencia a las partes del cuerpo, a objetos materiales y al entorno geográfico. Las cuestiones planteadas por MacLaury y Levinson acerca de la manera en que los términos de partes del cuerpo se extienden a los objetos y a la expresión de relaciones espaciales en estas lenguas no es la más importante en wixárika. La cuestión más interesante, en esta lengua, es de qué manera se aplican los esquemas espaciales generales del verbo al hacer referencia a las partes del cuerpo.

Descargar PDF

[Texto completo]

Presentación (Volumen 51)

En esta ocasión presentamos este volumen temático, denominado “Partes del cuerpo humano”, debido a que el cuerpo constituye una preocupación universal cotidiana en lo que respecta a su funcionamiento y su integridad, además de considerarse como núcleo y vínculo general de nuestro entorno, centro de nuestras percepciones y generador de nuestros pensamientos. En consecuencia, lo corporal se ha convertido en las últimas décadas en preocupación y ocupación de una gran cantidad de investigadores, entre antropólogos, lingüistas y psicólogos, entre otros especialistas.

[Texto completo]