El presente trabajo es parte del proyecto ‘Sistemas de parentesco americanos’, el cual sigue la línea de la geografía y la tipología lingüísticas. Comprende la recopilación, análisis estructural, caracterización tipológica, frecuencia de los tipos y subtipos, y examen de la distribución espacial de los sistemas de parentesco de las lenguas indoamericanas.
El tema responde al interés de tener un acercamiento a los estudios translingüísticos que, de una manera inductiva, permiten observar la dimensión universal del lenguaje que para el rasgo estudiadiado -en este caso los sistemas terminológicos de parentesco-, indica las estructuras posibles. Asimismo, se podrá estudiar el fenómeno de la difusión lingüística a escala continental, así como su influencia en la formación de estructuras.
El objeto de estudio lo representa el conjunto de los sistemas terminológicos de parentesco de las lenguas indoamericanas que estén documentados; en términos geográficos abarca desde el Ártico hasta la Tierra del Fuego. Son alrededor de 900 lenguas que se agrupan en cerca de 200 familias.
La clasificación genética de las lenguas y dialectos se hace siguiendo a Thomas C. Smith-Stark donde aparecen 193familias.1
Una vez constituida la muestra, la distribución espacial de la misma consistirá en primer lugar, en ponderar el balance que existe entre las lenguas norteamericanas, mesoamericanas y sudamericanas.
En segundo lugar, se examinará su representatividad, de acuerdo con las áreas culturales que se han definido para cada una de las regiones: Norteamérica y Sudamérica;2 considerando los ajustes propuestos por Barriga suman en total 35:3 I Ártico, II Subártico Occidental, III Subártico Oriental, IV Costa Noroccidental, V Meseta, VI California, VII Gran Cuenca, VIII Llanuras, IX Noreste, X Sureste, XI Suroeste, XII Mesoamérica, XIII Istmo, XIV Colombia, XV Caribe, XVI Caqueta, XVII Orinoco, XVIII Guayana, XIX Sabana, XX Amazonas, XXI Loreto, XXII Jurúa- Purús, XXIII Pará, XXIV Goyas, XXV Xingú, XXVI Montaña, XXVII Perú, XXVIII Bolivia, XXIX Chaco, XXX Paraguay, XXXI Chile, XXXII Pampa, XXXIII Tierra Bajas Orientales, XXXIV Atlántico y XXXV Fuego.
La tipología
En la representación tipológica del material se aplica una propuesta que presento y que sustituye en este trabajo a las conocidas de R. H. Lowie y G. P. Murdock.4 Lowie se basa en los términos que designan a los parientes de la primera generación ascendente masculina, padre (P), hermano del padre (HoP) y hermano de la madre (HoM) para definir cuatro tipos: generacional cuando el mismo término nombra a los tres parientes (P = HoP = HoM); fusional bifurcado cuando el padre y el hermano del padre se denominan con el mismo término y el hermano de la madre con otro (P = HoP ≠ HoM); colateral bifurcado cuando cada pariente se designa con un término diferente del de los otros dos (P≠ HoP≠ HoM) y lineal cuando hay dos términos: uno para el padre y otro, tanto para el hermano del padre como para el hermano de la madre (P≠ HoP = HoM). Murdock clasifica los sistemas de parentesco atendiendo a los parientes femeninos de la generación Ø, hermana (Ha), prima paralela (Pra//) y prima cruzada (PraX) que aproximadamente corresponden a los tipos de Lowie,5 pero los denomina hawaiano (Ha = PraX = Pra//), iroqués (Ha = Pra// ≠ PraX), sudanés (Ha ≠ Pra// ≠ PraX) y esquimal (Ha ≠ Pra// = PraX) respectivamente, más los tipos omaha y crow variantes del iroqués.6
Sin embargo, resulta que en aras de la generalidad, ese número limitado de tipos agrupa sistemas de parentesco muy diferentes. Con el objeto de tener una tipología que dé cuenta más amplia de la estructura de los sistemas y que al mismo tiempo mantenga un equilibrio entre lo general y lo específico, propongo una clasificación basada en tres criterios: el primero es considerar los términos de parentesco consanguíneos de las generaciones centrales, es decir, la de ego (Ø), la primera ascendente (+1) y la primera descendente (-1). El segundo, tener en cuenta las relaciones que guardan los términos que designan a los parientes masculinos de esas generaciones: padre (P), hermano del padre (HoP) y hermano de la madre (HoM) de la generación +1 de acuerdo con Lowie; hermano (Ho), primo paralelo (Pr//) y primo cruzado (PrX) de la generación Ø; hijo (ho), sobrino paralelo (s// //) y sobrino cruzado (sx) de la generación -1. De esta manera se tienen para cada generación cinco relaciones posibles que son las siguientes:
Y el tercer criterio es incluir a los parientes femeninos de esas mismas generaciones: madre (M), hermana de la madre (HaM) y hermana del padre (HaP) en la generación +1; hermana (Ha), prima paralela (Pra//) y prima cruzada (PraX) en la generación Ø, siguiendo a Murdock y finalmente, hija (ha), sobrina paralela (sa//) y sobrina cruzada (sax) en la –1.7 Estos términos dan las mismas relaciones que los parientes masculinos como se muestra a continuación:
Las relaciones de los parientes masculinos representan los tipos y con la inclusión de las relaciones de los parientes femeninos se obtienen los subtipos. El tipo consta de tres números: el primero corresponde a la generación +1, el segundo a la generación Ø y el tercero a la generación -1. Las relaciones de los parientes femeninos aparecen como superíndices de los tipos y constan también de tres números que corresponden a las mismas generaciones del tipo. Así por ejemplo, el sumu lengua misumalpana, tiene el tipo 544 y el subtipo 544444. En el tipo se tiene que en la generación +1, el padre, el tío paterno y el tío materno se designan con distinto término cada uno (P ≠ HoP ≠ HoM). En la generación Ø, el hermano se nombra con un término diferente del que denomina a los dos primos, paralelo y cruzado (Ho ≠ Pr//= PrX), lo mismo sucede en la generación -1 para el hijo y los sobrinos, paralelo y cruzado, ho ≠ s//= sx.
En cuanto al subtipo, se observa un cambio en la generación +1, ya que el superíndice expresa la relación 4, que consiste en nombrar con un término a la madre y con otro, tanto a la hermana de la madre como a la hermana del padre, M ≠ HaM = HaP. Las generaciones Ø, Ha ≠ Pra//= PraX y -1, ha ≠ sa// = sax, por su parte mantienen la misma relación 4 del tipo.
La diferencia entre las tipologías de Lowie y de Murdock se ilustra con los sistemas siguientes tipificados con la propuesta nueva, donde los números en negrilla se refieren a la clasificación de Lowie 2, 4 y 5 y los superíndices 1, 2 y 4 corresponden a la de Murdock.
Para Lowie los sistemas son: A fusional bifurcado, B lineal y C colateral bifurcado. Sin embargo, claramente se ve que son diferentes.
Y para Murdck: A hawaiano,, B iroqués y C esquimal, pero se prueba que no son iguales.
Los datos
El material lingüístico analizado y tipificado hasta la fecha, consta de 166 lenguas y dialectos pertenecientes a 36 familias. Es parte de lo que será la muestra; los análisis que se han hecho de los datos son básicamente descriptivos.
a) La descripción de las terminologías se basa en los planteamientos de A. K. Kroeber y de F. G. Lounsbury.8 Kroeber observó que los siguientes principios o categorías subyacen a los términos de parentesco: generación, consanguíneo/afín, líneal/colateral, sexo del hablante, sexo del pariente, edad relativa dentro de una misma generación, sexo de la persona que da la relación de parentesco y condición de vida de la persona que relaciona.
El análisis estructural formal de Lounsbury consiste en ocho términos de parentesco: P ‘padre’, M ‘madre’, Ho ‘hermano’, Ha ‘hermana’, ho ‘hijo’, ha ‘hija’, Eo ‘esposo’, Ea ‘esposa’ y dos designadores sexuales (masculino – femenino). Con estos elementos es posible derivar, por medio de reglas transformacionales, los términos secundarios, terciarios, etcétera, hasta llegar a los parientes más lejanos. Un término secundario es la síntesis de dos significados primarios como en Eo ‘esposo’ y Ha ‘hermana’ (esposo de la hermana) = EoHa ‘cuñado’; un término terciario es la síntesis de tres significados primarios: Eo ‘esposo’, Ha ‘hermana’ y Ea ‘esposa’ (esposo de la hermana de la esposa) = EoHaEa ‘concuño de hombre’. Cuando los designadores anteceden a los términos, indican el sexo del hablante. Lo dicho sobre la descripción se muestra con el sistema comanche:
b) A continuación se enlistan las familias, las lenguas y dialectos con su clasificación genética como se fijo antes y entre paréntesis se da la clasificación tipológica de los sistemas siguiendo la la propuesta que se hace en este trabajo.
Los resultados
(1) Se obtuvieron 26 tipos que se enlistan a continuación
(2) Los tipos más frecuentes fueron 444 (32 sistemas), 222 (31 sistemas), 414 (24 sistemas), representan el 12% del total de tipos y y suman 87 sistemas:
Los tipos únicos fueron doce que alcanzan el 46% del total de los tipos, mientras que el resto de los tipos, once, el 42% en 79 sistemas.
(3) Doce sistemas presentaron dos tipos, siete atendiendo a la categoría sexo del hablante, un tipo para ego masculino y otro para ego femenino, (tolowa, navaho, yana, washo, northern paiute, pame de Las Nuevas Flores, hixkaryana) y cinco proporcionaron suficiente información que permitió obtener dos tipos (chipewyan, yellow knife, cuicateco de Teutila, cofán, pemón).
(4) Para ilustrar el sistema terminológico de uno de los tres tipos más frecuentes, se presenta el material del mixe de Totontepec:
También se ilustra con el material del eskimo, uno de los doce tipos únicos:
(5) En cuanto a los subtipos, se obtuvieron 43 que se detallan a continuación.
(6) Los tres subtipos más frecuentes 444444 (31 sistemas), 222222 (26 sistemas), 441144 (24 sistemas) representan el 7% del total de los subtipos y corresponden a 81 sistemas. Los 26 subtipos únicos representan el 60% de los subtipos. Por su parte, el resto, catorce, son el 33% en 75 sistemas.
(7) Dieciséis sistemas dieron dos subtipos, diez de ellos porque consideran uno para cada ego (tolowa, navaho, huasteco de Loma Larga, maya-yucateco del siglo XVI, lacandón meridional, washo, northern paiute, pame de Las Nuevas Flores, mazahua, hixkaryana). En cinco casos debido a la numerosa información sobre términos de parentesco que dan las fuentes y que emplean ambos egos (yellow knife, chipewyan, cuicateco de Teutila, cofán, pemón). Por último está el lacandón meridional que tiene además de un subtipo para ambos egos, otro más solamente para ego masculino. Algunas veces los tipos son iguales, pero no los subtipos (huasteco de Loma Larga, maya-yucateco del siglo XVI, lacandón meridional, mazahua) y otras veces los tipos y subtipos son diferentes (yellow knife, tolowa, chipewyan, navaho, yana, washo, northern paiute, cuicateco de Teutila, cofán, pemón, hixkaryana).
(8) Como se hizo antes con los tipos, se ilustra uno de los subtipos más frecuentes:
Con el sistema macoita se ejemplifica uno de los subtipos único
(9) La relación más frecuente en el conjunto total de los sistemas es la 4 (35%), en segundo lugar está la 2 (28%), en tercer lugar la 5 (22%) y en último lugar la 1 (15%). En este material, los tipos que expresan la relación 5 representan los sistemas más complejos, ya que cuentan con una terminología muy amplia, pues tienen un término para cada pariente. Esto se multiplica, cuando se expresa la categoría sexo del hablante, lo que es común.
(10) En ninguna de las lenguas de este material se documentó la relación 3 tanto en el nivel de los parientes masculinos [(P = HoM ≠ HoP), (Ho = PrX ≠ Pr//), (ho = sx ≠ s//)]; como en el de los femeninos [(M = HaP ≠ HaM), (Ha = PrX ≠ Pr//), (ha = sx ≠ s//)]. Considerando que J. H. Greenberg9 comenta que el padre y el hermano de la madre son los más divergentes de los tres parientes, no sólo en la categoría lineal/colateral, sino también en la línea paterna/materna; pero además es evidente que la relación del padre con el hermano de la madre es de afinidad, oponiéndose a la relación consanguínea que existe entre el padre y su hermano. Por ello resulta obligado tener en cuenta el universal que enuncia Greenberg:
El hecho de que este tipo nunca se ha mencionado, es evidencia suficiente de su extrema rareza o no existencia. En realidad, no conozco un solo caso de este tipo. Su usual ausencia conduce al siguiente universad implicativo: siempre que el padre y el hermano de la madre se designen con el mismo término, el hermano del padre asimismo se designará con ese mismo término.
Esto remite a la relación 1 (P = HoM = HoP) que propongo y a la generacional de Lowie. Lo expuesto para los parientes masculinos aplica para los parientes femeninos.
(11) Las categorías de Kroeber con mayor presencia fueron sexo del hablante, 90%, y edad relativa dentro de una misma generación, 78%, la que aparece principalmente en los términos de los hermanos, primos y hermanastros; también se expresa, aunque con menor frecuencia, en los términos de los tíos, sobrinos, hijos, abuelos, nietos y cuñados. La ausencia de la categoría sexo del hablante en algunos sistemas, se debió en gran parte a que los datos no incluían los términos de los parientes afines o lo hicieron parcialmente. En otros casos, porque parece que realmente no la expresan, como ocurre en el material que se obtuvo del tarahumara (yutonahua), el toba y el pilagá (guaycuranas).
(12) En cuanto a la consanguinidad y afinidad, en un 48% de los sistemas hay parientes afines que se denominan con términos consanguíneos.
(13) La edad relativa dentro de una misma generación, el sexo del hablante y los términos consanguíneo-afines, se encontraron en todos los sistemas, pero con diferente presencia.
(14) En trumai, lengua trumaiana, y en yagua, lengua pebana, hay términos especiales para las mujeres cuando son madres y para cuando no lo son. Esta situación aparece en dos términos del trumai, pero en yagua es notable porque a excepción de la madre y la suegra, el resto de los términos que se refieren a las mujeres lo especifican, lo que pone de manifiesto la importancia de la procreación en esa sociedad.
(15) Hay 31 (19%) lenguas que designan a los sobrinos y a los primos con el mismo término: sobrino cruzado y primo cruzado paterno (shawnee na-la-gwal-thä´); sobrinos y primos (mixteco de Jamiltepec Occidental sači). Situación a revisar se presenta en 19 sistemas que pueden tener el tipo omaha (12%) porque designan con igual término al tío materno y su hijo, tía materna e hija tío materno (punkä na-ge´-hä / nä´-hä; osage we-ja´-ga / in-nah´; iowä, heen ja´- kä/ heen´-nä; otoe hin-cha-kä´ / he´-nah). En 21 (13%) sistemas se obtuvieron términos recíprocos: suegro de ego masculino y yerno (huasteco de Tamaletón ?iya:m).
(16) Aparentemente, pues hay que investigarlo más a fondo, 16 sistemas muestran huellas de levirato (matrimonio de la viuda con el hermano del difunto) (10%). La terminología permite deducir diferentes relaciones de parentesco. Lowie10 lo expresa con frecuencia cuando por ejemplo, el término que designa al padre, tío paterno y padrastro es el mismo (hare indians sa-tä´, gros ventres ne-tha´-na, dakota blackfoot ah-ta´) o al tío paterno menor y al padrastro (luiseño mash).
(17) El sororato se manifiesta en 26 sistemas (matrimonio del viudo con la hermana de la difunta) (16%). Ejemplo de ello es cuando se designa con el mismo término a la tía materna y la madrastra (yellow knife -akrea); la madre, tía materna y madrastra (hare indians a´-na, gros ventres na´-nä~na-mä, dakota Ogalalla e´-nah, asiniboine e-nah´); la tía materna y la esposa segunda (northern paiute pidu’u).
(18) Además se ha de profundizar en los rasgos que se observaron de matrimonio entre primos cruzados en 18 lenguas. Por ejemplo, cuando se refieren con el mismo término a la prima cruzada materna y la esposa del hermano (kaska e-kle); el tío materno y el suegro, la tía paterna y la suegra (cree nee-sis´ / nis-sί-goos´, shoshone paha); el esposo y el primo cruzado tanto paterno como (hixkaryana ronyo). En yagua, los primos son potenciales cuñados: primo cruzado y cuñado de ego masculino rahyąąmųnyίhųy; y los sobrinos potenciales yerno y nuera: sobrino cruzado y yerno de ego masculino rąąčąą (wίčį); sobrina cruzada y nuera de ego femenino rąącįįnų (wίčanųy).
(19) Probablemente se da el matrimonio bilateral en cinco sistemas (3%) ya que un mismo término designa a tío paterno y esposo la tía materna (axininca campa paŵaini, yagua rahyęęečų); tío materno y esposo de la tía paterna, tía paterna y esposa del tío maternoo tía materna y esposa del tío paterno (axininca campa kokoini /ayiini /naanaini).
(20) El matrimonio entre tío y sobrina en cinco (3%), porque el mismo término denomina a la abuela y a la suegra de ego femenino (hare indians sa-cho´-na, chocta up-pok´-nί); al abuelo y al suegro de ego femenino (chocta um-u´-fo).
Conclusiones
Hasta ahora solamente se ha realizado el análisis y la clasificación tipológica del material lingüístico obtenido hasta la fecha. Por lo mismo, es evidente el desequilibrio que aparece en los aspectos geográfico, cultural y genético. Una vez que la muestra esté completa se podrá realizar la distribución geográfica de los subtipos, así como su ubicación en las áreas culturales. Asimismo se observará el fenómeno de la difusión y se obtendrán conclusiones. Sin embargo, por lo observado hasta aquí, por ser Norteamérica y Mesoamérica las áreas con más cobertura, los tipos y subtipos más frecuentes pertenecen precisamente a ellas.
Bibliografía
Adams Spell, Patsy Jean y Patricia Woods de Townsend, “Estructura y conflicto en el matrimonio de los indios culina de la Amazonia peruana”, en Folklore americano, núm. 20, 1972, pp. 139-60.
Adamson y E. Hoebel, “Comanche and Hзkandika Shoshone Relationship Systems”, en American Anthropologist, vol. 41, núm. 3, 1939, pp. 440-457.
Almada Leyva, Francisco, Diccionario bilingüe Yoreme-Español, Español-Yoreme, Hermosillo, Sonora, SEP-INI-CIESAS, 2000.
Ambriz Domínguez, María de los Ángeles, “Lo ético y lo émico en un sistema de parentesco de los tepehuanos del sur”, en Dimensión Antropológica, año 9, vol. 24, México, INAH, 2002, pp. 77-111.
Anzaldo Figueroa, Rosa Elena, Los sistemas de parentesco de la Huasteca; un estudio etnolingüístico, México, INAH, 2000.
Anzaldo Figueroa, Rosa Elena y Fidencio Briceño Chel, “Comparación de los sistemas de parentesco huasteco y maya”, en Jesús Ruvalcaba, (ed.), Nuevos aportes al conocimiento de la Huasteca, México, CIESAS, 1998, pp. 203-219.
Arizpe S., Lourdes, Parentesco y economíía een una sociedad nahua, México, CNCA, INI, 1986.
Armellada, Cesáreo de y Mariano Gutiérrez Salazar, Diccionario Pemón, Venezuela,
Centro de Lenguas Indígenas del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Católica Andrés Bello, 1981.
Barriga Puente, Francisco, “La terminología de parentesco de San Antonio Enchisi”, en Susana Cuevas y Julieta Haidar, (eds.), La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson, México, INAH, 1996, pp. 93-101.
____________, Los sistemas de numeración indoamericanos. Un enfoque areotipológico, México, IIF-UNAM, 1998.
____________, “Los sistemas pronominales indoamericanos”, tesis de Maestría, México, ENAH, 1998.
Bestard, Joan, Parentesco y modernidad, Madrid, Paidós, 1998.
Blair, Robert W., John S. Robertson et al., Diccionario español-cakchiquel-inglés, Nueva York, Garland Publishing Inc., 1981.
Borman, M. B., Vocabulario cofán, núm. 19, Quito, Ecuador, ILV, 1976.
Borodatova, Anna e Irene Kozhanovskaya, “El protosistema de parentesco maya: tentativa de la reconstrucción”, en Estudios de cultura maya, vol. XX, México, UNAM, 1999, pp. 332-364.
Breitborde, L. B, “Jacaltec Kinship Semantics: the Rule of Uniform Reciprocals, Covert Classes, and their Consequences”, en Anthropological Linguistics, vol. 21, núm. 5, 1979, pp. 232- 255.
Britannica Atlas, Enciclopaedia Britannica, Inc. Londres, 1979.
Buchler, Ira, Estudios de parentesco, Barcelona, Anagrama, 1982.
Burtch Scaife, Bryan y Shirley Fairbanks de Burtch, “Huitoto murui: bosquejo breve de la subsistencia y terminología murui de parentesco”, en Datos Etno-lingüísticos, núm. 9, Lima, Perú, ILV, Ministerio de Educación, 1975, pp. 1-3.
Campbell, Lyle, “Middle American Languages”, en Lyle Campbell y Marianne Mithun (eds.), The Languages of Native America: Historical and Comparative Assesment, Austin, University of Texas Press, 1979.
Campbell, Lyle, Terrence Kaufman y Thomas C. Smith-Stark, “Mesoamerica as a linguistic area”, en Language, vol. 62, 1986, pp. 530-570.
Comrie, Bernard, Language Universals and Linguistics Typology, Chicago, The University of Chicago Press, 1981.
Croft, William, Typology and universals, Cambridge, New York, Port Chester, Melbourne, Sydney, Cambridge University Press, 1990.
Dale Kinkade, M., “Kinship Terminology in Upper Chehalis in a Historical Framework”, en Anthropological Linguistics, vol. 34, 1992, pp. 84-103.
Dell Arciprete, Ana y Cristina Messineo, “Aproximación comparativa al parentesco toba y pilagá”, en Actas. Primeras Jornadas de Lingüística Aborigen, Argentina, Universidad de Buenos Aires, 1992, pp. 75-87.
Derbyshire, Desmond C., Lingua Descriptive Studies Hixkaryana, North-Holland Publishing Company-Amsterdam, 1979.
Dupley, William F., Maidu texts and Dictionary, vol. 33, University of California Press, 1963.
Driver, Harold E., John M. Cooper, Paul Kirchhoff, Dorothy Rainier Libby, William C. Massey y Leslie Spier, “Indian tribes of North America”, en IJAL, vol. 19, suplemento al número 3, 1953.
Engel, Ralph y Mary Allhiser de Engel, Diccionario zoque de Francisco León, México, ILV/SEP, 1987.
Escalante Hernández, Roberto, El cuitlateco, México, INAH, 1969.
____________, “Estudios etnosemánticos del vocabulario matlatzinca”, ponencia presentada en el XLI Congreso Internacional de Americanistas, 1974.
Esponda, Víctor Manuel, “Los sistemas omaha entre los mayas de los Altos de Chiapas y una consideración sobre los ch’oles”, en Jesús Jáuregui, Ma. Eugenia Olavarría y Víctor Franco (eds.), Cultura y comunicación; Edmund Leach, in memoriam, México, CIESAS-UAM, 1996, pp. 105-120.
Félix-Báez, Jorge, Los zoque-popolucas, México, CNCA-INI, 1990.
Fernández Garay, Ana, “Los términos culturales del ranquel en un periodo de sustitución lingüística y de transformación cultural”, en Actas de las III Jornadas de Etnolingüística, Argentina, Universidad Nacional de Rosario, 1999, pp. 92-105.
Fowler, Don D. y Catherine S. Fowler (eds.), Anthropology of the Numa: John Wesley Powell’s Manuscripts on the Numic Peoples of Western North America, 1868-1880, núm. 14, Washington, Smithsonian Institution Press, 1971.
Fox, Robin, Sistemas de parentesco y matrimonio, Madrid, Alianza Editorial, 1985.
Franco Pellotier, Víctor M., “Terminología de parentesco, usos y actitudes verbales entre los amuzgos de Oaxaca”, en Jesús Jáuregui, Ma. Eugenia Olavarría y Víctor Franco (eds.), Cultura y comunicación; Edmund Leach, in memoriam, México, CIESAS-UAM, 1996, pp. 75-103.
GaleotoTormo, Jesús, Gramática moderna de la lengua chiquitana y vocabulario básico, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Imprenta “Los Huérfanos”, 1996.
González Echevarría, Aurora, Teorías ddel parentesco, Madrid, Eudema, 1994.
Goodenough, Ward H., “Componential Analysis and the study of meaning”, en Language, núm. 32, 1956.
Greenberg, Joseph H., “Universals of kinship terminology”, en Language Universals with special reference to feature hierarchies, Mouton, La Haya, 1966.
____________, Language Typology: a historical and analytic overview, Mouton, Paris, 1974.
____________, Languages in the Americas, Stanford, Stanford University Press, 1987.
Grimes, Joseph E. y Barbara F. Grimes, “Notes on Huichol Kinship Terminology”, en Hermann Beyer (ed.), El México antiguo, t. IX, México, Sociedad Alemana Mexicanista, 1961, pp. 561-575.
Grimes, Barbara F. (ed.), Ethnologue: Languages of the World, Dallas, Sumer Institute of Linguistics, 1988.
Guiteras Holmes, Calixta, “Cambio de un sistema omaha a un sistema bilateral entre los tzotziles de Chiapas”, en Jesús Jáuregui y José del Val (eds.), Los estudios de parentesco en México, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1966, pp. 155-178.
____________, “Clanes y sistemas de parentesco de Cancuc”, en Acta Americana, vol. V, núms. 1-2, México, 1982, p. 117.
Haas, Mary R., “Natchez and Chitimacha Clans and Kinship Terminology”, en American Anthropologist, vol. 41, núm. 4, 1939, pp. 597-610.
Halpern, A. M., “Yuma Kinship Terms”, en American Anthropologist, vol. 44, núm. 3, 1942, pp. 425-441.
Harrison, Roy, Margaret Harrison y Cástulo García, Diccionario zoque de Copainalá, México, ILV, 1948.
Hildebrandt, Martha, Lenguas indígenass de Venezuela. Sistema fonémico del macoita, Caracas, Publicación de la Comisión Indigenista, Ministerio de Justicia, 1958.
Hill, Jane H. y Ofelia Zepeda, “Thohono O’odham (Papago) Plurals”, en Anthropological Linguistics, vol. 40, núm. 1, Indiana, Indiana University, 1998, pp. 1-42.
Hoijer, Harry, “Athapaskan Kinship Systems”, en American Anthropologist, vol. 58, 1956, pp. 309-333.
Hoppe, Walter A., Andrés Medina y Roberto Weitlaner, “The Popoloca”, en Handbook of Middle American Indians, Austin, University of Texas Press, 1969, pp. 489-498.
Hoppe, Walter A. y Roberto Weitlaner, “The Ichcatec”, en Handbook of Middle American Indians, Austin, University of Texas Press,1969, pp. 499-505.
____________, “The Chocho”, en Handbook of Middle American Indians, Austin, University of Texas Press, 1969, pp. 506-515.
Hurley viuda de Delgaty, Alfa y Agustín Ruiz Sánchez, Diccionario tzotzil de San Andrés con variaciones dialectales, México, ILV/SEP, 1986.
Jakobson, Roman, “Los estudios tipológicos y su contribución a la lingüística histórica comparada”, en Ensayos de lingüística general, México, Seix Barral, 1981.
Keller, Kathryn C. y Plácido Luciano G., Diccionario Chontal de Tabasco, México, ILV, 1997.
Kimball, Geoffrey D., Koasati Grammar, University of Nebraska Press, 1991.
Kirchhoff, Paul, “Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales”, en Acta Americana, vol. 1, México, 1943, pp. 92-107.
Koehn, Sally S., “Apalaí Kinship and Social Behavior”, en Arquivos de anatomia e antropologia, vol. 1, Instituto de Antropologia Professor Souza Marques, Rio de Janeiro, Brasil, 1975, pp. 79-108.
Kroeber, Alfred K., “California Kinship Systems”, en American Archaeology and Ethnology, vol. 12, núm. 9, 1917, pp. 339-396.
____________, Cultural and Natural Areas of Native North America, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, 1939.
____________, “Classificatory systems of relationship”, en The Nature of Culture, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1952 (1909), pp. 175-181.
Landar, Herbert J., “Semantic Components of Tequistlatec Kinship”, en IJAL, vol. 26, Parte 1, 1960, pp. 72-75.
Lehman, Walther, Zentral Amerika, Berlín, Verlag Dietrich Reimer (Ernst Vohsen), 1920.
Lévi-Strauss, Claude, “Lenguaje y parentesco”, en Antropología estructural, Argentina, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1969.
____________, Las estructuras elementales del parentesco, Libros 8 y 19, México, Origen/Planeta, (obras Mestras del Pensamiento Contemporáneo), 1985.
Loos, Eugene y Betty Loos, Diccionario Capanahua-Castellano, Lima, ILV, 1998.
Lounsbury, F. G., “The structural analysis of kinship semantics”, en H.G. Lunt (ed.), Proceedings of the Ninth International Congress of Linguistics, Mouton, La Haya, 1964.
Loukotka, Čestmir, Classification of South american Indian Languages, Johanes Wilbert (ed.), Los Angeles, University of California, 1968.
Lowie, R. H., “Relationship Terms”, en Encyclopaedia Britannica, vol. 19, Chicago, Helen Herminway, Benton, Pblisher, 1946, 1946, pp. 84-89.
____________, La sociedad primitiva, Buenos Aires, Amorrortu, 1979.
Manrique Castañeda, Leonardo, “Relación entre áreas lingüísticas y áreas culturales”, en XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Xalapa, Veracruz, 1973.
____________, La población indígena mexicana, INEGI-INAH-UNAM, 1994.
Manrique Castañeda, Leonardo (coord.), Atlas Cultural de México, Lingüística, México, SEP/INAH/Planeta, 1988.
Marion, Marie-Odile, El poder de las hijas de Luna, México, INAH-Plaza y Valdés Editores, 1999.
Mattina, Anthony y Clara Jack, “Okanagan-Colville Kinship Terms”, en Anthropological Linguistics, vol. 34, 1992, pp. 117-37.
McQuown, Norman A., “The indigenous lenguages of Latin America”, en American Anthropologist, vol. 57, 1955, pp. 501-70.
Merrifield, Willian R., Proto Otomanguean Kinship, Dallas, Texas, SIL, 1981.
Miles, Suzanne W., Los pokomames del siglo XVI, Guatemala, “José de Pineda Ibarra”, 1983.
Minor, Eugenen y Dorothy de Minor, “Sistema huitoto de parentesco”, en Artículos en lingüística y campos afines, núm. 8, Bogotá, ILV- DIFIDEC, 1980, pp. 67-91.
Mithun, Marianne, Winfred P. Lehmann y Helen-Jo Jakusz Hewitt (eds.), Language Typology, Amsterdam, John Benjamins Publishing Company, 1991.
Morgan, Lewis, Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family, Washington, Smithsonian Contributions to Knowledge, 1871.
____________, La sociedad primitiva, México, Quinto Sol, 1986.
Moser, Mary B. y Stephen Marlett, “Terminología de parentesco seri”, en Anales de Antropología, núm. 26, México, 1989, pp. 367-88.
Muntzel Lucy, Martha, The Structure of Ocuilteco, Dissertation for the Degree of Doctor, State University of New York at Albany, UMI, Michigan, 1986.
Murdock, George Peter, “South American culture areas”, en Southwestern Journal of Anthropology, vol. 7, 1951, pp. 415-36.
____________, “Cross-Language Parallels in Parental kin Terms”, en Anthropological Linguistics, I, núm. 9, 1959, pp. 1-5.
____________, Social Structuree, New York, The Free Press, 1965.
____________, “Kin term patterns and their distribution”, en Ethnology, vol. 7, núm. 1, 1970, pp. 165-207.
Murdock, George P. y Douglas R. White, “Standard cross-cultural sample”, en Ethnology, vol. 8, 1969, pp. 329-69.
Murphy, Robert F., “Matrilocality and Patrilineality in Mundurucu Society”, en American Anthropologist, vol. 58, núm. 3, 1956, pp. 414-456.
Newman, Stanley, “Zuni”, en Handbook of North American Indians, vol. 17, Washington, Smithsonian Institution, 1996, pp. 503-506.
Oberg, Kalervo, Indian Tribes of Northern Mato Grosso, Brazil, Smithsonian Institution, núm. 15, Washington, United States Government Printing Of. ce, 1953.
Payne, David L., Phonology and Morphology of Axininca Campa, Publications in Linguistics, núm. 66, Dallas, SIL/University of Texas at Arlington, 1981.
Pottier, Bernard, América Latina en sus lenguas indígenas, Caracas, UNESCO/ Monte Ávila Editores, 1983.
Powlison, Paul y Esther Powlison, “The Yagua (Peban) Kinship System”, en Série Lingüística Especial, núm. 1, Universidade do Brasil, ILV, 1959, pp. 238-257.
Radin, Paul, “Mexican kinship terms”, en American Archaeology and Ethnology, vol. 31, núm. 1, California, University of California Press, 1931, pp. 1-14.
Ruhlen, Merrit, A Guide of the World’s Languages, vol. 1, Stanford, Stanford University Press, 1991.
Ruz, Mario Humberto, Los legíítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo tojolabal, vol. II, México, Centro de Estudios Mayas, UNAM, 1982.
Salzman, Zdenek, “Arapaho Kinship Terms and two Related Ethnolinguistic Observations”, en Anthropological Linguistics, vol. 1-I, 1959, pp. 1-9.
Sapir, Edward y Morris Swadesh, Yana Dictionary, vol. 22, Mary R. Haas (ed.), Berkeley, California, University of California Press, 1960.
Segalen, Martine, Antropología histórica de la familia, Madrid, Taurus, 1992.
Seiler, Hansjakob, “Language universals and typology in the UNITYP framework”, en Akup, núm. 82, 1990.
Sherzer, Joel, An areal-typological Study of American Indian Languages North of Mexico, Amsterdam, North-Holland Publishing Company, 1976.
Signorini, Italo, Los huaves de San Mateo del Mar, México, INI, 1979.
Schoenhals, Alvin y Louise C. Schoenhals, Vocabulario mixe de Totontepec, México, ILV-SEP, 1965.
Smith-Stark, Thomas C., “Hacia un atlas tipológico de las lenguas indoamericanas”, ponencia presentada en las Jornadas Lingüísticas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 1987.
____________, “Nómina de lenguas indoamericanas”, mecanoescrito inédito, 2000.
Solomieu, Blandine, “El papel del parentesco en una comunidad tarasca, San Felipe de los Herreros, (1981)”, en Jesús Jáuregui y José del Val (eds.), Los estudios de parentesco en México, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1982, pp. 209-231.
Speck F. G. y C. E. Schaeffer, “Catawba Kinship and Social Organization with a Resume of Tutelo Kinship Terms”, en American Anthropologist, vol. 44, núm. 3, part 1, 1942, pp. 555-575.
Suárez, Jorge A., The Mesoamerican Indian Languages, Cambridge, Cambridge University Press, 1983.
Swadesh, Mauricio, Mapas de clasificación lingüística de México y las Americas, México, Instituto de Historia, UNAM, 1959.
Thiesen Kliewer, Wesley, “Terminología bora de parentesco”, en Datos Etno-lingüísticos, núm. 1, Lima, Perú, ILV-Ministerio de Educación , 1965, pp. 1-9.
Thompson, Laurence C., M. Terry Thompson y Steven M. Egesdal, Handbook of North American Indians, vol. 17, Washington, Smithsonian Institution, 1996.
Tovar, Antonio y Consuelo Larrucea de Tovar, Catálogo de las lenguas de América del Sur, Madrid, Gredos, 1984.
Trager, George L., “The Kinship and Status Terms of the Tiwa Languages”, en American Anthropologist, vol. 45, núm. 4, part 1, 1943, pp. 557-71.
Turney-High, Harry Holbert, “Ethnography of the Kutenai”, en Memoirs of the American Anthropological Association, vol. 43, núm. 56, 1941, pp. 140-146.
Urbano, fray Alonso, Arte breve de la lengua otomí y vocabulario trilingüe, René Acuña (ed.), México, UNAM, 1990.
Voegelin, C. F. y F. M. Voegelin, Classification and Index of the World’s Languages, Nueva York, Elsevier, 1977.
Warkentin, Viola y Ruby Scout, Gramática Ch’ol de Tila, México, ILV, 1980.
Weitlaner, R. J., Parentesco y compadrazgo coras, México, ENAH, 1945.
Wisdom, Charles, Los Chortis de Guatemala, Guatemala, Ministerio de Educación Pública, 1961.
Sobre la autora
Rosa Elena Anzaldo Figueroa
Dirección de Lingüística, INAH.
Citas
- Thomas C. Smith-Stark, “Nómina de lenguas indoamericanas”, 2000, siguió básicamente para Norteamérica a Lyle Campbell y Marianne Mithun, (eds.), The Languages of Native America: Historical and Comparative Assesment, 1979 y Lyle Campbell, “Middle American Languages”, en Lyle Campbell y Marianne Mithunee (eds.), The Languages of Native…, 1979; para Sudamérica a Cestmir Loukotka, Classification of South American Indian Languages, 1968; C. F. Voegelin y F. M. Voegelin, Classification and Index of the World’s Languages, 1977; Antonio Tovar y Consuelo Larrucea, Catálogo de las lenguas de América del Sur, 1984. Además Además a Joseph Greenberg, Languages in the Americas, 1987, para la tradición de los superagrupadores que reduce las lenguas indoamericanas a tres grandes familias: escaleutiano, nadené y amerindio. [↩]
- Norteamérica: Alfred K. Kroeber, Cultural and Natural Areas of Native North America, 1939; Diver, Cooper, Kirchhoff, Libby, Massey y Spier, “Indian tribes of North America”, 1953. Mesoamérica: Paul Kirchhoff, “Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales”, en Acta Americana, 1943; Lyle Campbell, Terrence Kaufman y Thomas C. Smith-Stark, “Mesoamérica as a linguistic area”, en Language, 1986. Sudamérica: George Peter Murdock, “South American culture areas”, en Southwestern Journal of Anthropology, 1951. [↩]
- Francisco Barriga Puente, Los sistemas de numeración indoamericanos. Un enfoque areotipológico, 1998, introduce dos cambios. El primero es hacer coincidir el límite inferior del área suroeste, con la frontera norte de Mesoamérica y el segundo es incluir el extremo occidental de Cuba (Murdock lo considera parte de Florida) dentro del área Caribe, con objeto de que la delimitación del sureste permanezca como la fijaron Driver et al. (1953). [↩]
- R. H. Lowie, “Relationship Terms”, en Encyclopaedia Britannica, vol. 19, 1946; G. P. Murdock, Social Structure, 1965. [↩]
- Prima paralela (Pra//) es la hija del hermano del padre y la hija de la hermana de la madre; prima cruzada (PraX) es la hija del hermano de la madre y la hija de la hermana del padre [↩]
- El sistema omaha nombra a hermanos y primos paralelos con el mismo término; a los primos cruzados maternos los designa con los términos de los hermanos de la madre; los primos cruzados paternos se denominan como los hijos de la hermana. El sistema crow también con el mismo término refiere a los hermanos y a los primos paralelos; los primos cruzados maternos reciben los mismos términos que los hijos de la hermana y los primos cruzados paternos se nombran como los hermanos del padre. [↩]
- Sobrino(a) paralelo(a) (s//, sa//) es el (la) hijo(a) del hermano de ego masculino y el (la) hijo(a) de la hermana de ego femenino. Sobrino(a) cruzado(a) (sx, sax) es el (la) hijo(a) de la hermana de ego masculino y el (la) hijo(a) del hermano de ego femenino. [↩]
- A.K. Koreber, “Classificatory systems of relationship”, en The Nature of Culture, 1952; F.G. Lounsbury, “The structural analysis of kinship semantics”, en H. G. Lunt (ed.), Proceedings of the Ninth International Congress of Linguistics, 1964. [↩]
- Joseph H. Greenberg, “Universals of Kinship terminology”, en Language Universals with special reference to feature hierarchies, 1966. [↩]
- R. H. Lowie, La sociedad primitiva, 1979. [↩]