Las mujeres en la antropología social británica

El texto presenta una serie de antropólogas que lograron entrar al mundo masculino de la antropología social británica. En la primera generación se encuentran dos de ellas completamente opuestas: Daisy Bates, que provenía de las clases populares, y Camilla Wedgewood, hija de un juez. Las mujeres de la siguiente generación —Audrey I. Richards, Lucy Mair y Phyllis Kaberry— recibieron una formación académica más regular y pertenecen al mundo profesional de los antropólogos. Al filo de esta generación encontramos a Monica Wilson, Hortense Powdermaker y Elizabeth Colson, quienes trabajan en África y con su labor aseguran el espacio que su género ha ganado en la antropología social británica, un espacio que posteriormente defenderán Mary Douglas y Shirley Ardener, esta última una antropóloga feminista militante.

Descargar PDF

[Texto completo]

Henrika Kuklick, The Savage Within. The Social History of British Anthropology, 1885-1945, Nueva York, Cambridge University Press, 1991.

La tendencia contemporánea de varias tradiciones antropológicas de historiar su desarrollo académico encuentra en esta obra uno de sus más profundos y detallados ejemplos. La tradición antropológica británica ofrece en The Savage Within un brillante recuento de las peculiaridades que la caracterizaban, justamente en el lapso en que Inglaterra vivió su apogeo y decadencia como gran potencia colonizadora, cuando su antropología marcaba los derroteros temáticos, éticos y políticos de la naciente profesión.

Descargar PDF

[Texto completo]