Mircea Eliade, Historia de las creencias y las ideas religiosas. 3 vols., Barcelona, Paidós Orientalia, 1999.

Historia de las creencias y las ideas religiosas, es una de las últimas obras de Mircea Eliade (Rumania, 1907-Estados Unidos, 1986), uno de los más famosos humanistas que vivió en este siglo. Además de historiador de las religiones era orientalista, filósofo y novelista, hizo sus estudios universitarios en Bucarest y posteriormente le fue otorgada una beca que le permitió estudiar durante tres años religión y filosofía en la Universidad de Calcuta. De ahí su gran erudición respecto a estas materias y su posterior publicación acerca de las técnicas del yoga (1948). Su estancia en la India le permitió ver la existencia de elementos comunes en todas las culturas campesinas, idea que vemos expresada en varias ocasiones en los volúmenes a los que estamos haciendo referencia y que le permitió por otra parte elaborar su noción de “religión cósmica”.

Descargar PDF

[Texto completo]

Religión, política y brujería

En este artículo reviso las ideas de Andersson, en el sentido de que la brujería en ciertas partes de África es un dominio de un discurso inexorable y todopoderoso. En el caso que él estudia, la brujería es un fenómeno íntimamente relacionado con la angustia y desesperación asociadas a la gran recurrencia de sida en Zimbabwe y la falta de explicación clara de su ocurrencia para las víctimas. En Pisa Flores, uno podría argüir que no es la gran recurrencia de tales pandemias sino el florecimiento de un capitalismo salvaje, aparentemente sin reglas, y cuya proliferación encuentra ciertas regulaciones a través de normas comunitarias entre las que se encuentra la brujería. De esta manera, el recurso a lo tradicional es la única manera asequible de controlar, precisamente, lo moderno.

Descargar PDF

[Texto completo]