Mark P. Leone. Hacia una arqueología crítica

La arqueología crítica ha demostrado ser una herramienta metodológica valiosa para analizar contextos arqueológicos del pasado reciente. Propone revalorar y reexaminar de manera crítica el trabajo arqueológico y objetivos de investigación. Con el propósito de ilustrar estas ideas, el presente ensayo retoma algunos argumentos centrales de uno de los más grandes expositores de la arqueología crítica, Mark P. Leone, cuya obra expone el potencial que ésta tiene para investigar contextos y temas intrínsecos en el capitalismo.

Descargar PDF

[Texto completo]

Análisis e interpretación de la ofrenda 1 del templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, procedente del centro ceremonial de Texcoco

En este artículo se presenta el análisis e interpretación de la ofrenda 1 del templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, ubicada en lo que fuera el recinto ceremonial de la ciudad prehispánica de Texcoco, correspondiente al Posclásico tardío, depósito ofrendario que alude alegóricamente al mito de la creación humana en el que participa activamente esta deidad. Esta ofrenda, cuyo rasgo fundamental es su carácter consagratorio, se analiza desde una perspectiva integral en la que se aplican metodologías y planteamientos de la antropología física al —evaluar el estado de salud de los restos óseos humanos—, la etnohistoria —que nos permite interpretar los mitos encontrados en los textos con una mayor autenticidad—, y la arqueología, mediante el análisis contextual de los materiales donde se llevó a cabo el evento.

Descargar PDF

[Texto completo]